Bienvenidos

Muchas veces pensamos en lo inalcanzable que puede ser conocer toda la riqueza turística-natural que existe en el mundo, muchos lugares con distintas formas de vida, con distinta diversidad y que esta englobada en un solo mundo.

Pero en realidad no existe barrera alguna que detenga al poder de conocimiento, si deseas vivir una experiencia inigualable, si deseas conocer mas de la belleza natural y cultural que existe en diversas partes del mundo y en especial de nuestro querido Perú, te invito a conocer este blog, que ha sido preparado exclusivamente para ti,

Bienvenido!!!

Buscar este blog

Seguidores

Entradas populares

Vistas de página en total

43427

Entradas populares

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

lunes, 13 de febrero de 2012

ABANCAY

UBICACION, EXTENSION Y POBLACION El departamento de Apurímac se encuentra ubicado en el sur, limitando con Cusco, Arequipa y Ayacucho. Su accidentada geografía lo ubica entre inmensos cerros y profundos abismos, habiendo logrado construir sus serpenteantes caminos gracias a titánicos esfuerzos. Por estar ubicado en la sierra, la mayor parte del año su clima es dominado...

URUBAMBA

DISTRITO DE URUBAMBA Urubamba Urubamba se encuentra a 78 kilómetros de Cusco, vía Pisaq, y a 57 kilómetros, tomando la carretera por Chinchero. Es un fértil y acogedor valle productor de maíz, papas y frutales. Es conocido también como: el "Corazón del Valle Sagrado", la "Perla del Vilcanota" y la "Capital arqueológica del Perú", porque comprende las principales zonas...

QUISPICANCHIS

La provincia de Quispicanchis forma parte del departamento y región de Cusco. Su creación como provincia data del 21 de Junio de 1825. La historia de Quispicanchis comienza antes de la expansión incaica, cuando en el territorio se encontraban asentadas tribus como los Pinaguas que posteriormente serían sometidos por el Inca Pachacútec. Entre los diversos atractivos que presenta...

PAUCARTAMBO

El Distrito peruano de Paucartambo es uno de los seis distritos de la Provincia de Paucartambo, ubicada en el Departamento de Cusco, bajo la administración el Gobierno regional del Cuzco. La Provincia de Paucartambo desde el punto de vista de la jerarquía eclesiástica está comprendida en la Arquidiócesis del Cusco. Información turística La temporada más recomendable para...

PARURO

La Provincia de Paruro fue reconocida por Ley 683 del 21 de Diciembre de 1907, comprendiendo los Distritos de: Paruro, Paqarectambo, Ccapi, Ccolcha, Huanoquite, Omacha, Pillpinto, Aecha, y Yaurisque. Presenta temporadas marcada de estío y lluvias, siendo la época recomendable para la visita a esta Provincia los meses de Abril a Octubre. Distrito de Paruro Datos Geográficos:...

CONVENCION

PROVINCIA DE LA CONVENCION Quillabamba Se encuentra a 230 kms. al noroeste de la ciudad del Cuzco (6 a 8 horas en bus, aproximadamente). Es la capital de la provincia de La Convención e importante centro de comercio de los valles de Lares y La Convención. Las principales actividades económicas son la producción de coca, café, cacao y frutales. La ciudad fue fundada el...

CHUMBIVILCAS

Distrito de Santo Tomás Hermoso distrito alto andino de aguerridos pobladores ubicado a 240 Km. vía Paqarectambo y a 3,360 SNM. Según referencias históricas los inkas la llamaron "Chumpiwillca - faja sagrada", sometida probablemente por el Inka Mayta Qhapaq, de la Colonia hay legajos que mencionan a los Visitadores de "Condisuyos" Licenciados Luis Mexia y un tal Herrera...

CANCHIS

Distrito de Pitumarca Población ubicada en las faldas de la Cordillera del Vilcanota, a 5 Km. del distrito de Checacupe y a 3,500 m.s.n.m. Templo de Pitumarca.- Templo de adobe donde encontramos imágenes de las Vírgenes de Natividad, del Rosario, de Fátima, San Bartolomé, posee además un bello altar mayor y lienzos. Turismo de aventura.- Es la ruta hacia el Apu Ausangate,...

CANAS

Distrito de Yanaoca Se ubica a una distancia de 133 Km. de Cusco y a 3,923 m.s.n.m. Es la Capital de la provincia de Canas. Templo San Juan Apóstol de Yanaoca: Bella edificación colonial del siglo XVIII, construida en adobe con techo de tejas, en su interior se aprecia un altar y un retablo tallado en madera y pan de oro de estilo neoclásico, un pulpito tallado en madera...

CALCAS

A 18 Km de Pisaq. Tiene atractivos paisajes. En la jurisdicción de Calca se encuentran los baños termo-medicinales de Machacancha, con aguas sulfurosas, y los de Minasorco, con frías aguas minerales. Calca es la capital de la provincia del mismo nombre, tiene un clima acogedor y potencial termalístico, se encuentra localizado a 50.5 kilómetros de la ciudad del Cusco....

ANTA

Distrito de Anta Situado a una distancia de 26 Km. de Cusco, emplazado en el mirador de una hermosa planicie, con relación a la provincia se caracteriza por ser una zona potencialmente agrícola y ganadera, su ámbito geográfico comprende desde áreas de puna hasta climas templados. Distrito de Izcuchaca Distrito industrial ubicado a 17.20 Km. de Cusco, con una importante...

ACOMAYO

A una distancia de 141 Km. de la ciudad del Cusco, cuna de héroes Túpac Amaristas. Molino de los 14 Reyes Incas y de la Creación.- Su edificación data de la época colonial, en su interior se aprecia un mural con la alegoría de los 14 reyes incas, pintura que se atribuye a Tadeo Escalante. Cercano a éste, se encuentra otro mural artístico que describe la creación del...

domingo, 12 de febrero de 2012

ORCOTUNA

Orcotuna proviene de dos vocablos quechuas: Orco = Cerro o Rincón y Tuna = Cactácea de frutos comestibles; es decir rincón o cerro donde abundan tunas. Se ubica en el centro del valle, en la margen derecha del río Mantaro, fue creada como distrito el 2 de enero 1857 con una extensión territorial de 44.75 km2, tiene tres barrios: Huando, Tunan y San Antonio, cada barrio...

SAPALLANGA

Sapallanga, un pueblo de la sierra central, en el corazón del Valle del Mantaro, es un ciudad próspera desarrollando sus actividades mayoritariamente al agro, el turismo es especialmente importante más aún en sus festividades. Folklore En el Distrito de Sapallanga, como en todo el Valle del Mantaro, el folklore está muy ligado al modo de vivir de los pobladores. Febrero...

HUANCAYO

Huancayo es una de las ciudades más visitadas en el centro del Perú, los turistas nacionales y extranjeros en solo 6 a 7 horas de viaje cubren la distancia entre Lima y ésta ciudad, en carretera asfaltada y teniendo a la vista hermosos paisajes como el nevado de Tíclio y la exuberante vegetación de la sierra baja como el valle del Mantaro. En la ciudad de Huancayo se observan...

JAUJA

Su plaza Principal donde se encuentra La catedral también podemos mencionar la Capilla Cristo Pobre la cual se encuentra en el colegio San Vicente de Paúl. Además tenemos La Laguna de Paca que se encuentra a unos Km de la Ciudad de Jauja. Plaza de Armas de Jauja En ella se realizan todos los domingos bulliciosas y coloridas ferias comerciales y artesanales. La Catedral...

APATA

El Distrito de APATA está ubicado en la margen izquierda del Rio Mantaro, a 8 Km. de Huancayo (lado norte), y a 15 Km. de Jauja (lado sur este), a 4 horas de viaje en automovil desde la ciudad de Lima - Perú.Sugerimos al amigo visitante traer para los meses lluviosos de Octubre a Mayo ropa gruesa, y para los meses secos y calurosos de Abril a Setiembre, ropa ligera para el día y gruesa para sus noches de heladas. IGLESIA MATRIZ, construído en el año de 1600, con un altar mayor bañado en pan de oro de estilo churrigueresco, alberga a su Patrona...

JUNIN

Reserva Nacional de Junín La reserva nacional de Junín se estableció el 07 de agosto de 1974, formando parte de Áreas Naturales Protegidas del Estado. Está ubicada en la pampa de Junín o meseta del Bombón (entre las provincias de Junín y Pasco) sobre los 4,000 msnm y tiene una extensión de 53,000 hectáreas. En esta área predominan los terrenos casi planos, con algunas colinas y cerros al sudeste y noreste del lago. El clima es característico en la región puna con la temperatura promedio de 6 ºC. El objetivo de esta reserva es proteger la...